Final e información variada
Ellas fueron las primeras. 'Las chicas del cable' llegó como la primera serie original española de Netflix y uno de los buques insignia de su catálogo, y se ha despedido este mes con su quinta temporada y un adiós cuanto menos agridulce. De las chicas que conectaban las llamadas en la central telefónica a auténticas rebeldes en tiempos de intransigencia e intolerancia, las protagonistas nos han acompañado en una visión en femenino de la historia de nuestro país, sin olvidar al mismo tiempo los enredos amorosos y los dramas familiares que forman parte de su esencia tele novelesca. 💞💞💞
Y es que eso de que serán felices y comerán perdices solo ocurre en los cuentos de hadas. Como bien dice la protagonista interpretada por Suárez al inicio del último episodio: "Toda historia tiene un final: puede ser feliz, triste, amargo… Depende de con qué ojos se mire". Aquí repasamos todo lo que ha ocurrido en esa intensa despedida, y que cada uno decida si este esperado final de la serie creada por Ramón Campos y Gema R. Neira es feliz, triste o trágicamente amargo.
El final en sí mismo llegará en las vías del tren. Al ver cuál será el desenlace de esta guerra, deciden exiliarse a Francia y toman un tren, al que se subirá Francisco (Yon González) en una emocionante escena que dibuja un paralelismo con la primera vez que se separó de Lidia, cuando eran apenas niños, y ella era la que corría tras el tren. Ahora es él y sí que llega. ¿Podrán ser felices por fin? Es un momento que nos infunde de esperanza: las protagonistas están reunidas con sus familiares y amigos, todos camino a Burdeos para empezar una nueva vida lejos de la violencia y la intolerancia que se apoderaría del país durante los siguientes 40 años.
Comentarios
Publicar un comentario